Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
Que buen blog. Una interesante reflexión al final de este: "Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias".
ResponderEliminarProfesores, ¿qué peligros plantean las nuevas tecnologías a la educación?, ¿qué nuevo modelo de sociedad emerge de estas construcciones tecnológicas?
Esperamos sus aportes.
Son muchos los peligros a los que nos exponemos: desde la simple descarga de virus, engaño, suplantación hasta pornografía, prostitución, invitaciones a actividades autodestructivas y/o al margen de la ley, entre otros.
ResponderEliminarNuestra labor es rescatar el valor del respeto en lo virtual.
Es interesante que cada blog genere planteamientos para discutir;respecto a los peligros que plantean las nuevas tecnologìas considero que la mala informaciòn que recibimos es uno de ellos, pues no es 100% veraz y hay que ser bastante crìticos y desconfiar de los contenidos que se nos muestran a diario. Nuestro reto como docentes es el de despertar en los estudiantes el sentido analìtico para que aprendan a discernir y tomar para sì lo que realmente sirve.
ResponderEliminarUno y creo yo que el ma importante de los peligros de las nuevas tecnologias es que nuestros estudiantes se vuelven adictos a estas, pero ellos no van en busca de informsciòn que realmente los beneficie intelectual y criticamente,esta es en verdad la dura tarea del docente, motivar y enseñar al estudiante a seleccionar autonomamente lo que le traera un gran aporte en su vida
ResponderEliminarCompañeros, considero que las TICs no generan ningùn "peligro" para la educaciòn, son un recurso super potente que ha borrado los lìmites de la fronteras geogràficas y que ha configurado una nueva concepciòn de la dimensiòn de espacio y tiempo para el ser humano; el ùnico riesgo, si se le puede llamr asì, esta del lado del USO que el SER HUMANO le da a las herramientas que accede; el problema social tal y como ha sido descrito de manera genérica en distintos lugares es de formaciòn y no de informaciòn. Vìctor Prado
ResponderEliminarPienso que los peligros que puede traer la tecnología a la educación, es que se puede perder la socialización verbal entre el estudiante y el profesor, la relación social directa entre los estudiantes. Otro factor negativo, es el mal uso de la tecnología como el uso de los celulares, especialmente los black berry para copiarse. Con el uso de Internet, los peligros aumentan, sobre todo cuando el estudiante está consultando, ya que puede encontrarse con páginas no apropiadas para ellos. La función del profesor no es la de prohibir el uso de la tecnología sino mas bien, ser un guía en como darle buen uso a ésta.
ResponderEliminarpienso que las tic no son un peligro para la educación se debe educar para su uso y la correcta utilizacón a los alumnos y padres de familia
ResponderEliminarLo importante en lo mensionado; es que dìa a dìa las tecnologias de la informaciòn nos da mas formas de estar integrados en las diferentes tecnologias que se estan implementando en el mundo moderno
ResponderEliminarUn peligro para la educación es la dependencia de las mismas que el dia que no puedan acceder a ellas no puedan hacer nada, otro peligro es la pereza mental el facilismo ya que nuestros estudiantes tienen acceso a toda clase de información pero no la analizan solo se limitan algunos a copiar y pegar.
ResponderEliminarPlantean peligros como, que el chico al ingresar se pueden encontrar con paginas que van en contra de su integridad personal, otras le van a suministrar información errónea, etc,. En cuanto a la sociedad que se esta creando es una con una pereza mental grandísima puesto que el chico esta perdiendo su interés por crear, por ser original, ellos copian y agregan muy pocas cosas de su producción a sus trabajos, nos presentan excelentes consultas de las cuales ellos no saben absolutamente nada, se ha perdido el interés por aprender, se esta perdiendo la capacidad de ANALIZAR, de ahí la importancia de nosotros para que orientemos y no dejemos perder la importancia del aula de clase.
ResponderEliminar¿Qué peligros plantean las nuevas tecnologías a la educación?
ResponderEliminarEl estudiante ha asumido los medios como entretenimiento o información sobre hechos, y como tal lo toma como un medio de facilismo, generando inconveniente cuando se desea utilizar para aprender ciertos conceptos o adquirir ciertas capacidades. Como parte de la formación consiente o inconsciente, los medios de comunicación han sido utilizados para contribuir en la formación de la juventud, el padre de familia que mantiene ocupado a su hijo sentándolo frente a un televisor o que le compra el juego de nintendo para que se entretenga, facilita ciertos malos hábitos que hacen creer que todo se logra con facilidad, sin análisis y reflexión, de manera mecánica. De tal forma que cuando se trata de utilizar un medio como estos para la educación, es difícil hacer entender que se debe dar otra mirada.
Se puede llegar a pensar que todo debe hacerse con las nuevas tecnologías, y esto no es cierto, no hay que abusar de su uso, existen muchas cosas que pueden hacerse de manera tradicional de acuerdo a los objetivos, que están más disponibles y son menos complejas.
Las nuevas tecnologías no poseen una estructura pedagógica, los ambientes de aprendizaje, incluso los que utilizan nuevas tecnologías, deben tener unas intencionalidades, estructura pedagógica apropiada, o sea útil para el proceso mental y adecuado para las formas de aprender de los estudiantes.
Otro peligro es que hay personas que se vuelven adictas al uso de las tecnologías o generan ciertos temores hacia su uso; en ambos casos es perjudicial, porque se puede desconocer el valor formativo de los entornos presenciales, de la interacción directa, o se puede no involucrarse con ellas, generando ciertas fobias, que hacen que muchos docentes no se involucren, quedando cortos en nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje.
Pienso que la falta de control de los padres al acceso que tienen los niños es el verdadero peligro, son muchos los niños de corta edad que son colocados frente a un computador y se exponen a pornografia y muchas aberraciobes pues los padres se encuentran muy ocupados y no les dedican ni un minuto de su tiempo, para ellos la internet es su niñera fiel, que lástima.
ResponderEliminarLa tecnología es imprescindible e inherente al desarrollo del ser humano. Creo que toda nueva tecnología, trae beneficios y riesgos. Es nuestra tarea, como docentes, presentar lo positivo de ella a nuestros estudiantes, escogiendo material interesante, veraz, constructivo, que aporte a su crecimiento y los lleve a ser mejores personas.
ResponderEliminarhay muchos riesgos o peligros con las nuevas tecnologías en la educación, a nivel de colegio considero que nos afecta la mediocridad y facilismo de los estudiantes que solo "copian y pegan" sin profundizar, analizar criticamente y mucho menos crear aportes con la información que encuentran tan facilmente en internet, es nuestro reto lograr que realicen un analisis critico de la información conseguida, no siempre es veridica y no se pueden conformar con una sola fuente, y a nivel de formación juegan un papel importantisimo e irremplazable los padres con su orientación y su pervisión para el buen manejo del internet, nosostros como docentes orientamos en nuestro espacio pero en el hogar recae la formación principal de nuestros jóvenes
ResponderEliminar